Los altares del dia de muertos
Los altares de el día de muertos
El altar del día de muertos es una forma de pasar un momento con las personas que an fallecido anterirmente en una tipo de reunion al repartir el pan, el agua, los dulces, las frutas o cosas que le gustan tomar o comer a los fallecidos.
Lo que busca el altar es estar cerca de nuestros sere queridos. Las ofrendas que ponemos en el altar es una forma de reencontrar a las personas fallecidas a través de nuestra memoria.
¿Cuales son las ofrendas que tiene que haber el altar del día de muertos?
las ofrendas del día de muertos puede varias las diferentes tipos de ofrendas según la tradición de que haya de cada familia y sin embargo hay ofrendas que no pueden faltar en un altar.
El agua: es esencias para que las almas puedan saciar su sed después del recorrido que hacen hasta el mundo de los vivos y aparte se recuperen fuerzas del viaje que hicieron.
La velas y veladoras: esto significa la fe, la luz y la esperanza y son esenciales para guiar a las almas a sus hogares
Copal e incienso: esto lo utilizan para limpiar el hogar de algunos malos espiritus para que el alma llegue de nuestro ser querido logre llegar a casa sin nigua peligro
Flores de cempasúchil: estas flores son utilizadas como símbolos de festividad con el color y el aroma alegran al alma que al marcharse se ira contenta.
El pan: esto es una forma de representar el cuerpo de Cristo de manera religiosa
El retrato de algún fallecido: este retrato puede ser de algún familiar o persona fallecida.
Es bastante corto, pero se explica bien lo que significa cada parte del altar.
ResponderEliminar(Valladares)
Interesante.
ResponderEliminarMuy bien 👍👍
ResponderEliminarBuen trabajo.
ResponderEliminarbuen trabajo
ResponderEliminarEs algo corto pero es muy interesante.
ResponderEliminarBuen trabajo.
ResponderEliminarEs un tema muy interesante aunque algo corto y con una que otra pequeña falta de ortografía, pero está muy bien, buen trabajo.
ResponderEliminarEs un trabajo muy bueno y con información precisa.
ResponderEliminarQue buena información ;)
ResponderEliminarEs interesante las partes del altar, y conocer un poco de la tradición. :) Denise T.
ResponderEliminarEsta bastante bien informado cualquiera que leea esto podría entenderlo
ResponderEliminarMe gusto tu trabajo y esta muy llamativo
ResponderEliminarMuy entretenido. (Emilio Navarrete)
ResponderEliminar